top of page

Todo lo que debes saber antes de comprar una casa en Barcelona

  • Foto del escritor: Charlie
    Charlie
  • hace 1 día
  • 3 Min. de lectura

Actualizado: hace 10 horas

Comprar una vivienda en Barcelona puede ser una de las decisiones más emocionantes —y también más complejas— que tomes en tu vida. Ya sea tu primera inversión, una segunda residencia o el hogar definitivo en esta ciudad mediterránea, es importante estar bien informado antes de dar el paso.


Aquí te explicamos todo lo esencial para tomar una decisión segura y con confianza.




1. ¿Quién puede comprar una propiedad en Barcelona?


No necesitas ser ciudadano español para comprar una vivienda en Barcelona. Tanto residentes como extranjeros pueden adquirir inmuebles sin restricciones. Lo único imprescindible es contar con un NIE (Número de Identificación de Extranjero), que se solicita fácilmente a través de la policía o el consulado español.




2. Define tu presupuesto y ten claro el coste total



Además del precio de compra, hay otros gastos que debes tener en cuenta:


  • Entrada inicial: Normalmente se requiere un 20 % del valor total.

  • Impuestos: En viviendas de segunda mano, pagarás un 10 % de ITP (Impuesto de Transmisiones Patrimoniales); en obra nueva, un 10 % de IVA + 1,5 % de AJD.

  • Gastos notariales, registrales y gestoría: Suman entre un 1,5 % y 3 % adicionales.

  • Honorarios de agencia inmobiliaria: A menudo pagados por el vendedor, pero depende del caso.



👉 Si necesitas financiación, consulta nuestra guía sobre hipotecas en España.




3. ¿Qué tipo de propiedad te conviene?



Barcelona tiene una amplia oferta inmobiliaria: pisos clásicos con techos altos en el Eixample, áticos con vistas al mar en Poblenou, viviendas con encanto en Gràcia o propiedades exclusivas en Sarrià.


Antes de buscar, pregúntate:


  • ¿Qué zonas encajan con tu estilo de vida?

  • ¿Prefieres obra nueva o reformada?

  • ¿Cuáles son tus prioridades: vistas, luz, ascensor, terraza, parking?



Consulta nuestra guía completa de barrios de Barcelona para descubrir qué zona encaja contigo.




4. Verifica el estado legal del inmueble



Antes de firmar cualquier documento, asegúrate de revisar:


  • Nota simple registral: Para confirmar quién es el propietario y si hay cargas o deudas.

  • Cédula de habitabilidad: Documento obligatorio que acredita que el inmueble puede ser habitado.

  • Certificado energético: Muestra la eficiencia energética del inmueble.



Contar con el apoyo de un profesional inmobiliario o un abogado especializado puede facilitar muchísimo este proceso.




5. Proceso de compra: paso a paso



  1. Oferta y aceptación: Una vez que encuentras la vivienda, se presenta una oferta.

  2. Contrato de arras: Es un precontrato donde se entrega una señal (normalmente el 10 %) para reservar la propiedad.

  3. Formalización ante notario: Se firma la escritura pública y se paga el resto del importe.

  4. Registro de la propiedad: Una vez firmada la compra, se inscribe el inmueble a tu nombre.





6. ¿Comprar para vivir o para invertir?



Barcelona es una ciudad atractiva tanto para residir como para invertir. Si estás pensando en alquilar el inmueble, estudia bien:


  • Zonificación para alquiler turístico o de temporada

  • Rendimiento bruto esperado de la zona

  • Normativas actuales de arrendamiento urbano



En Charlie’s Properties podemos ayudarte a calcular el rendimiento estimado y encontrar propiedades con proyección.




Conclusión



Comprar una vivienda en Barcelona es más que una operación inmobiliaria: es una apuesta por calidad de vida, cultura y conexión con una ciudad vibrante.


Con buena información, el apoyo adecuado y una estrategia clara, el proceso puede ser mucho más ágil y seguro.



¿Tienes dudas o te gustaría recibir asesoramiento personalizado?

En Charlie’s Properties, te acompañamos paso a paso para que encuentres la propiedad perfecta para ti.


📘 También puedes leer:

Logo de WhatsApp para contactar con Charlie’s Properties
bottom of page